
Contenido (Mostrar)
Los camarones son deliciosos en casi todos los platillos que podemos preparar con ellos, pero con salsa a la diabla son definitivamente exquisitos, sobre todo para aquellas personas que son amantes de las salsas picantes y desean tenerlas en todas sus comidas, esta receta es muy sencilla de realizar en nuestros hogares, con ella se puede variar un poco de lo que comemos a diario y podemos darle nuestro toque y gusto.
Información Nutricional
🍽️ Plato: Comidas | 🔥 Calorías: 130 Kcal |
---|---|
🔪 Preparación: 25 min | 🍲 Cocción: 25 min |
⏰ Tiempo Total: 50 min | 👫 Raciones: 4 personas |
Ingredientes
- 2 libras de camarones
- 3 chiles verdes
- 3 chiles chipotle
- Media barra de margarina
- 1 cebolla blanca
- 3 tomates rojos
- 1 pizca de sal
- 2 bolsita de especias
- 1 pasta de tomate
- 2 tazas con agua
- 1 diente de ajo
- 1 mazo de culantro
- Aceite de oliva
Preparación
- Lave y pele la libra de camarones y cerciórese de que los camarones estén sin cascara, pique los chiles verdes y los chipotles y en una fridera con aceite de oliva póngalos a sofreír a fuego lento por 7-10 minutos, mientras los chiles se sofríen pique la cebolla blanca y la póngala a sofreír.
- Agregue los camarones a la fridera con los chiles y añada media barra de margarina, comience a mover los camarones, para que se sazonen adicione la pizca de sal y la bolsita de especias, agregue media taza de agua a nuestros camarones.
- En una olla pequeña coloque la pasta de tomate y disuelva con una taza y media de agua, pique el diente de ajo muy finamente y agréguelo a la salsa, también pique los tomates échelos en la olla y ponga al fuego por 7 minutos, agregue una pizca de sal y especias.
- Cuando la salsa este todavía caliente casi inmediato de apagar la estufa agréguela encima de los camarones y mueva hasta que estos queden cubiertos, por último, pique el mazo de culantro y añádalo a los camarones a la diabla ¡Listo! ya puede servirlos.
¿Sabías qué?
Los camarones Hondureños son unos de los más grandes y deliciosos de toda la región. Esta receta es originaria de México, sin embargo suele ser preparada en muchos restaurantes catrachos.