pozol
El pozol es una bebida típica y muy tradicional en el sur del país, es el acompañante ideal de cualquier comida a toda hora del día, a continuación te presentamos una sencilla manera de preparar esta en la comodidad de tu casa.
Ingredientes
- 1 Litro de leche entera
- 1/2 Libra de maíz
- 1/2 Libra de azúcar
- 1/2 Taza de agua purificada
- Canela en raja
- Canela en polvo
- Vainilla
Elaboración paso a paso
- Su sencilla preparación consiste en los siguientes pasos:
- Coloque la leche junto con la canela en raja en un recipiente,sobre este recipiente coloque un colador a manera de que este tocando la leche.
- Ahora añada una cucharada de maíz molido y proceda a colar la masa en la leche hasta que este disuelta completamente, para preparar el almíbar disuelva el azúcar en el agua hervida hasta que adquiera una consistencia adecuada.
- Si desea agregue las conchas de maíz, por último sirva el pozol en un jarrón y agregue canela en polvo al gusto.
- Agregue un poco de azúcar y hielo si desea y listo ¡A disfrutar nuestro delicioso pozol catracho!.
Tips y curiosidades
Tip: Al preparar el almíbar debe mover hasta que este adquiera una consistencia parecida al jarabe para obtener el sabor adecuado, sólo añada más azúcar si es necesario. Sugerencia: Tome todas las medidas de seguridad y salubridad necesarias al momento de realizar esta receta.
¿Sabías qué?
- El pozol es originario de México, sin embargo su consumo es muy común en toda América Central.
- Existen 5 tipos diferentes de pozol.
- Para muchos el pozol es considera como la bebida más refrescante de la era Prehispanica y por su densidad se presume que se utilizaba para saciar tanto la sed como el hambre.
- En muchas regiones es utilizado como medicina ancestral.
- El pozol también ayuda a bajar la fiebre.
Datos Nutricionales
Calorías: 35kcal