
A continuación te presentamos una receta típica al mejor estilo catracho, se trata de unos deliciosos ticucos con chipilín, un tamal de elote con frijoles y chipilín, envuelto en hojas secas de tusa que es muy popular en varias zonas de Honduras.
Información Nutricional
🍽️ Plato: Comidas | 🔥 Calorías: 120 Kcal |
---|---|
🔪 Preparación: 30 min | 🍲 Cocción: 25 min |
⏰ Tiempo Total: 55 min | 👫 Raciones: 4 personas |
Ingredientes
- 2 libras de masa de maíz
- 1 ½ taza de agua
- 2 tazas de manteca
- Sal al gusto
- 2 tazas de frijoles cocidos sin caldo
- 1 taza de hojas de chipilín
- Hojas de elote
Preparación
- nicie lavando bien las hojas de tusa y dejándolas en remojo para que se hidraten. Haga tiras de 1 centímetro de grosor con las hojas que no estén en buen estado, estas le servirán como cordel para amarrar los ticucos.
- Luego añada a un recipiente la masa de maíz, la manteca, la sal al gusto y amase hasta mezclar muy bien todos los elementos.
- Seguidamente agregue los frijoles e integre con cuidado para no aplastarlos. Rectifique de sal si es necesario.
- Cuando la masa este lista proceda al armado de los ticucos con las hojas de tusa.
- Tome una porción de la masa de aproximadamente 3 cucharadas y forme una bola.
- Colóquela en el centro de la hoja, agregue unas hojas de chipilín, envuelva y amarre con las tiras de tusa para evitar que se abran durante la cocción.
- Repita el mismo procedimiento con toda la masa.
- Ponga los titucos paraditos en una olla con 3 tazas de agua y déjelos hervir por 1 hora y 30 minutos.
- Pasado el tiempo, retírelos de la olla, escúrralos y sirva calientes estos ricos ticucos con chipilín.
Tips para
Si no tienes masa de maíz a la mano, puede preparar la misma cantidad con harina de maseca. Es importante que hidrates las hojas de elote por al menos 30 minutos, esto disminuirá el riesgo de que se rompan durante el armado de los titucos. Si no dispones de hojas de elote puedes emplear papel aluminio para envolver los ticucos. Los frijoles deben ser nuevos, para que puedan distinguirse en los ticucos.
¿Sabías qué?
El chipilín es una planta de la familia de las fabáceas, la cual aporta un sabor muy sutil a la comida con un aroma agradable y su hoja es de fácil degustación. Con esta planta también se realizan otros platillos típicos como la sopa de chipilín con bolitas de masa. En Honduras, estos tradicionales ticucos solemos comerlo durante la semana mayor.