
¿Te gustan los cócteles marinos? Si es así, no puedes dejar de probar la delicia que te traemos a continuación, cóctel de curiles, un exquisito platillo catracho que a partir de hoy se convertirá en uno de tus favoritos, tanto por el sabor que ofrece como por su fácil preparación. Disfrútalo.
Información Nutricional
| 🍽️ Plato: Aperitivos | 🔥 Calorías: 200 Kcal | 
|---|---|
| 🔪 Preparación: 30 min | 🍲 Cocción: 15 min | 
| ⏰ Tiempo Total: 45 min | 👫 Raciones: 8 personas | 
Ingredientes
- 3 docenas de curiles
 - 1 cebolla
 - 1 chile dulce verde
 - 2 tomates
 - 2 dientes de ajo pelados
 - 1 cucharadita de chile picante en polvo
 - 2 cucharadas de salsa inglesa
 - Jugo de 4 limones grandes
 - Sal al gusto (recomendado 1 cucharadita)
 - Pimienta al gusto (recomendado ½ cucharadita)
 
Preparación
- Lave bien los curiles y proceda a abrirlos con mucho cuidado con la ayuda de un cuchillo bien afilado. Vierta la sangre en un recipiente de vidrio.
 - Luego retire el molusco de la concha, límpielo, córtelo en trozos pequeños y agréguelo al recipiente con la sangre. Repita este proceso con todos los curiles.
 - Ahora pique finamente la cebolla, los chiles, los tomates, los ajos e incorpórelos al recipiente con el resto de los ingredientes, mezcle y lleve al refrigerador por al menos 2 horas.
 - Pasado el tiempo, solo queda servir y disfrutar de este exquisito coctel de curiles al mejor estilo catracho con galletas saladas.
 
Tips para
- Si dispone de suficiente tiempo, deje que el coctel se macere en el refrigerador de un día para otro para que el sabor sea mucho más intenso.
 
¿Sabías qué?
- El curil en Latinoamérica recibe diferentes nombres como concha, chucheca, patas de mula, piangua, concha prieta, concha de burro o concha negra.
 - Si quieres degustar un coctel de curil en algún restaurante no tendrás que gastar mucho dinero, ya que su valor aproximado es de 50 lempiras, unos 2.00 USD.
 - El curil se conoce científicamente con el nombre de Polymesoda placans.
 
